domingo, 9 de mayo de 2010

Premio Adulto Mayor, organiza Prima AFP

Una vez más, Prima AFP, reafirmando su compromiso por revalorar la imagen del adulto mayor en la sociedad, el 14 de marzo lanzó la cuarta edición del “Premio Adulto Mayor Emprendedor Prima AFP” y el “Premio Reconocimiento al Adulto Mayor Destacado Prima AFP”.

El Premio Adulto Mayor Emprendedor PRIMA AFP, está orientado a aquellos adultos mayores que se atrevieron a emprender un negocio o constituir una empresa en esta nueva etapa de su vida.

El Premio Reconocimiento Adulto Mayor Destacado PRIMA AFP, es una distinción que se otorga a personas de destacada trayectoria en los campos artístico, empresarial, intelectual y de servicio social, cuyas experiencias de vida merecen ser mostradas como modelo para las presentes y futuras generaciones.

Prima AFP invita a participar difundiendo este Premio entre familiares y amigos, para lo cual pueden revisar las bases y formularios de las distintas categorías en la página Web www.prima.com.pe

Si conocen a personas que reúnan las características para ser candidatos, pueden escribir a Nora Donayre, Coordinadora Premio Adulto Mayor Prima AFP enviando sus datos a los siguientes correos:
ndonayre@gmail. com o adultomayor@prima.com.pe
o llamar a los teléfonos: 999284806 / 980287276 RPM *387947 / 404*6387.
La fecha límite es el 01 de junio.

martes, 4 de mayo de 2010

Carta a Mamá

Mi madre María y mis hermanos: Evaristo, Julio, Elizabeth y José.
Mi madre María, mi esposa Doreli y nuestros hijos: Karla, Augusto y Liz.
"Para mamá:
Han pasado muchos años desde que fuiste madre por primera vez y a veces tenemos la sensación de que no te decimos lo suficiente lo mucho que te queremos y cuánto agradecemos todo lo que haces por nosotros (yo me incluyo, porque ya saben, los hombres acabamos siendo, muchas veces, un hijo más… mal que nos pese).

Te queremos porque siempre estás ahí. Porque aún cuando estás cansada tienes un momento para nosotros, porque aún cuando sientes que las fuerzas flaquean, acudes con una sonrisa, porque aún cuando el sueño te vence, eres capaz de abrir los ojos, de madrugada, para abrazar al bebé que llora, al niño que se revuelve en sueños y al marido… bueno, a mí no me abrazas, a mí me giras la cabeza para que deje de roncar… en cualquier caso gracias también.

Te queremos porque nos ayudas a ser mejores cada día, porque sabes escucharnos, porque nos ofreces tu tiempo y tus consejos, porque nos dices en qué hemos fallado y nos explicas qué podríamos hacer para solucionarlo y porque siempre hay cariño incluso cuando la paciencia parece agotarse.

Te queremos porque siempre estás pendiente de nosotros, porque duermes con un ojo abierto, porque vigilas nuestros pasos acompañándonos en el camino permitiéndonos intentarlo y acertar o intentarlo y equivocarnos, pero ofreciéndote siempre por si necesitamos tu ayuda.

Te queremos porque siempre llegas ahí donde nosotros nos hemos quedado cortos, organizando lo inorganizable y gobernando el timón de este gran hogar que hemos construido.

Te queremos porque nos quieres, porque con tu entrega nos demuestras día a día lo importantes que somos para ti, porque con tu tiempo nos regalas momentos inolvidables, porque a pesar de todo, siempre estás ahí para ofrecernos una sonrisa, un cuento, una vivencia, un momento, una risa, una canción o un juego.

Te queremos porque decidiste dedicar estos años a ser madre, a criarnos, a ofrecernos el cariño incondicional sin otras obligaciones, sin horarios, sin reservas, estando ahí a todas horas en las duras y en las maduras, siendo esa cuidadora a tiempo completo que cualquier hijo querría para sí.

En definitiva, te queremos por ser como eres, por tu entrega, por tus sonrisas, por tus risas y tus penas y por dejarnos ser nosotros mismos, con nuestras virtudes y defectos, queriéndonos tanto, tanto, como nosotros te queremos a ti
." (Anónimo)

sábado, 1 de mayo de 2010

María del Pilar Ballena Sánchez

María del Pilar Ballena Sánchez, educadora, promotora de la educación técnica y formación pedagógica, gestora de la educación especial , de reconocida vocación de servicio, nació en Chepén el 30 de diciembre de 1947. Hija de José Ballena Guanilo (Monsefú) y Ondina Sánchez Lavalle (Chepén) ambos fallecidos. Es la cuarta de cinco hermanos: Washington, William, Luis Alberto y José Andrés. Tiene una hija, Karina Ivonne Díaz Ballena. Realizó sus estudios primarios en el Centro Educativo "El Porvenir" de la ciudad de Chepén, hasta el 4º año de primaria; el 5º año de primaria y el 1º de secundaria, en el Colegio "Chepén". De 2º a 5º año de secundaria los llevó en el Centro Educativo "El Porvenir". Los estudios superiores los concluyó en la Escuela Normal Superior "Carlos E. Uceda Meza" titulándose de Profesora de Educación Secundaria, en la especialidad de Historia y Geografía.

Como profesora trabajó en el ex Instituto Nacional de Comercio Nº 66 de Chepén (hoy, Colegio Nacional "César Vallejo") los años 1970 a 1979; en el ex Instituto Nacional Agropecuario Nº 19 de Chepén, en 1970 y 1971, siendo la primera docente mujer en este centro educativo. Los años 1970 y 1971 trabajó en el Colegio "Magdalena Sofía" de Chiclayo y en el Colegio Particular "María del Socorro" de Chiclayo. En 1973 se oficializa el funcionamiento de la sección nocturna del ex INC Nº 66, de la cual fue su principal gestora. En su trabajo promovió el arte y la cultura; asesoró la participación de los alumnos de la sección diurna del ex INC Nº 66 en el concurso INKARI (1973) en Periódicos Murales y a los alumnos de la sección nocturna en Teatro, ambas secciones ganaron a nivel provincial y ocuparon el 1º y 2º puesto a nivel Nacional, en sus respectivas disciplinas; en el ex INA Nº 19, formó el Club de Periodismo Radial y a nivel de la comunidad, juntamente con Fernando Suárez Vásquez promovió la formación del Grupo de Danzas "Cantemos y Bailemos para el Pueblo" (1973-1974).

Su desarrollo profesional continúa en el Instituto Superior "Ciro Alegría Bazán" de Chepén. Fue docente contratada en la Sub Sede Chepén de la Red ESEP de la Provincia de Pacasmayo y en mayo de 1980, en mérito a un concurso regional, fue nombrada Coordinadora de dicha Sub Sede, cargo que ejerció hasta el 13 de febrero de 1984 en que la Sub Sede Chepén, se independiza y se convierte en Instituto Superior Tecnológico “Ciro Alegría Bazán”; y su plaza de Coordinadora, se adecúa a la de Sub Directora Académica por lo que asume la encargatura de la Dirección del Instituto desde 1984 hasta el 7 de abril de 1996.

Desde la creación de la Red ESP de la Provincia de Pacasmayo en el año 1979 junto a los Profesores Félix Martínez Vega, ya fallecido, y Pedro Padilla Maltesse tuvieron la responsabilidad de la difusión e implementación con mobiliario y enseres de esta naciente institución en el distrito de Chepén, en aquel entonces integrante de la Provincia de Pacasmayo. En el año 1983 gracias a su excepcional capacidad de gestión y liderazgo, logra la donación de un terreno de 7257 m2 ubicado en el Sector El Algarrobal, por la Ex Cooperativa "Estrella del Norte" destinado a la construcción del local propio para el hoy Instituto Superior Público "Ciro Alegría Bazán" y en 1984 inicia la construcción de las primeras cuatro aulas y un módulo de servicios higiénicos, por Cooperación Popular, jefaturada por el Ing. Pedro Valle Linares.

Entre los logros conseguidos con el apoyo de la comunidad educativa, autoridades e instituciones, mencionamos: locales provisionales para el funcionamiento de la Sub Sede, luego Instituto Tecnológico, cedido por el Club Social Chepén, la Supervisión Educativa, el Colegio Nacional Nº 19 y la Municipalidad de Chepén (esta última, para oficinas de la Dirección y Secretaría Académica). Asi mismo, la construcción de una quinta aula, en la gestión del ex alcalde Cristian Díaz Prado; traslado definitivo al local institucional propio el 1º de mayo de 1985. Durante su gestión, con recursos propios, se confeccionó mobiliario con apoyo del Sr. Wilson Saavedra Nevado, instalación y funcionamiento de servicios básicos de agua, desagüe y energía eléctrica, construcción de taller de mecánica; bajo la misma modalidad, se contó con el apoyo del alcalde provincial Walter Quesquén Terrones construyéndose el 2º pabellón de aulas de dos plantas y en la que se consideró el primer auditorio y sala para profesores; el expediente técnico fue elaborado por el Ing. Walter Cáceres Linares y no tuvo costo alguno.

A través, de las magnificas relaciones con instituciones, empresas y profesionales logra la donación de un mimeógrafo por parte de la Cía de Cementos Pacasmayo, de un torno, por el Sr. Luis de Lucio, de una camioneta, mesa y maquinaria para prácticas de mecánica, por el Cuartel del EP de Chocope; construcción del puente (acequia Chepén) de acceso al Instituto y de ambiente para el primer laboratorio de ciencias, por la Oficina Microrregional de Chepén, a cargo del Ing. Sodot Romero Suárez. Igualmente, la gestión para la construcción del 3er Pabellón, que comprende aulas para clases, laboratorio de ciencias y equipamiento del mismo, patio de recreación, módulo de servicios higiénicos para alumnos y profesores, pozo y tanque elevado de agua, por el INFES; construcción del primer minicoliseo deportivo, por el CTAR (hoy, Gobierno Regional La Libertad), siendo presidente el Sr. Noé Inafuku; incremento de mobiliario, compra de computadoras, filmadora, cámara fotográfica, TV de 29", un motor de 6000 kw, construcción de ambientes para talleres, con gestiones y recursos de la institución.

Uno de sus mayores logros del hoy Instituto Superior Público, es la aprobación de carreras magisteriales (D.S. Nº 23-89) en las especialidades de Educación Inicial, Primaria y Educación Física que iniciaron el año 1990, gestiones apoyadas por el Sr. José Ahumada, asesor del Ministerio de educación; igualmente se dio oportunidad para Profesionalización Docente a una sola promoción. El 08 de abril de 1996, asume la Dirección de la Unidad de Servicios Educativos de Chepén (hoy, UGEL Chepén) renunciando al cargo, en el que permaneció hasta el 30 de abril de 1998, retornando en mayo a su plaza de Sub Directora en el Instituto "Ciro Alegría", institución en la que cesa en junio de 1999 después de 34 años con 10 meses de servicio.

María del Pilar Ballena Sánchez es gestora de la Educación Especial en Chepén. Su hija Karina Ivonne tiene síndrome de down. En 1982, su hija tenía que iniciar sus estudios y no había centros especiales, iniciando gestiones para crear un centro especial. El 16 de agosto de 1982 empezó a funcionar, con 16 niños y como profesora Flor María Hurtado Cuenca. El 27 de mayo de 1983 se oficializó el Centro de Educación Especial, funcionando, primero en la Cía de Bomberos, luego en la cuadra 4 de la calle Trujillo, en local cedido por su propietario Srta. Irma Cruzado Medina; para mayor comodidad dado el incremento de alumnos, pasó al Centro Educativo Nº 80386, actualmente funciona en su local propio.

Unida a su labor pedagógica y de gestión institucional, participa activamente en labores de voluntariado, en instituciones como AVADIS (Asociación de Voluntarios Pro Ayuda a las Personas con Discapacidad, 1998-2008), Comité Técnico del Adulto Mayor, Liga del Cáncer, la Defensoría Lestonnac (1999-2000). Desde el 1 de marzo del año 2005 trabajó en la Defensoría Parroquial del Niño y el Adolescente, en áreas de promoción, difusión y vigilancia de derechos humanos, el servicio social de los comedores parroquiales, como parte de la acción social de la Parroquia de Chepén. Durante tres períodos de la presidencia del Sr. César Alvarado, desempeñó el cargo de secretaria del Comité Cívico de Apoyo a lo que fue la Guardia Civil.

María del Pilar Ballena Sánchez continúa desarrollando su labor social, cultural, pedagógica al servicio de los sectores más vulnerables como son los niños, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres en riesgo, practicando con el ejemplo las enseñanzas y valores que le inculcaron sus padres: trabajo, honradez, responsabilidad, sencillez, vocación de servicio. "De mi padre -dice María del Pilar- llevo esta frase: Cuando lleguen a ocupar un cargo alto, no miren del hombro hacia arriba, sino, del hombro hacia abajo". Incursiona también en el quehacer periodístico, es miembro del Centro Federado de Periodistas de las Provincias de Chepén y Pacasmayo y de la Federación de Periodistas del Perú -FPP; fue corresponsal del Diario La Industria de Trujillo (1972 – 1980) y es corresponsal del Diario "Ultimas Noticias" de
Pacasmayo.
(Fuente: Becerra, Nicanor. Biografías: Hijos Ilustres de Chepén. 2009)

Petición: De una Madre Anciana a su Hijo

"El día que esta vieja ya no sea la misma, ten paciencia y compréndeme.
Cuando derrame comida sobre mi camisa y olvide cómo atarme los zapatos, recuerda las horas que pasé enseñándote a hacer las mismas cosas.

Si cuando converses conmigo, repito y repito la misma historia que sabes de sobra cómo termina, no me interrumpas y escúchame. Cuando eras pequeño, para que durmieras tuve que contarte miles de veces el mismo cuento hasta que cerraras tus ojitos.

Cuando estemos reunidos y sin querer haga mis necesidades, no te apenes y comprende que no tengo la culpa de ello, pues ya no puedo controlarlas. Piensa cuántas veces cuando niño te ayudé y estuve pacientemente a tu lado esperando a que terminaras lo que estabas haciendo.

No me reproches porque no quiero bañarme, no me regañes por ello. Recuerda los momentos que te perseguía y los mil pretextos que inventaba para hacerte más agradable tu aseo. Acéptame y perdóname, ya que soy la niña ahora.

Cuando me veas inútil e ignorante frente a todas las cosas tecnológicas que ya no podré entender, te suplico me des todo el tiempo que sea necesario para no lastimarme con tu sonrisa burlona. Acuérdate que fui yo la que te enseñó tantas cosas: comer, vestirte y tu educación para enfrentar la vida tan bien como lo haces, son producto de mi esfuerzo y perseverancia por ti.

Si cuando conversemos me llegase a olvidar de que estábamos hablando, dame el tiempo que sea necesario para que yo recuerde, y si no puedo hacerlo, no te burles de mi; tal vez no era importante lo que hablaba y me conforme con que sólo me escuches en ese momento.

Si alguna vez ya no quiero comer, no me insistas. Sé cuánto puedo y cuándo no debo. También comprende que con el tiempo ya no tengo dientes para morder, ni gusto para saborear.

Cuando me fallen mis piernas por estar cansadas para andar, dame una mano tierna para apoyarme, como la hice yo cuando comenzaste a caminar con tus débiles piernitas regordetas.

No te sientas triste o impotente por verme como me ves. Dame tu corazón, compréndeme y apóyame como lo hice cuando empezaste a vivir. De la misma manera como te he acompañado en tu sendero, te ruego me acompañes a terminar el mío. Dame amor y paciencia que yo te devolveré gratitud y sonrisas con el inmenso amor que tengo por ti..."

(Anónimo)

Poema: REGAZO MATERNAL, de Domingo Valdez Quiroz

Madre:
En los pasillos azulinos
de mi infancia,
te recuerdo en nuestra
casa de carrizo
allí junto al peñasco,
susurrándome con tu
voz de campana
y tu mirada de algodón
ante la mirada del puquial.

Madre:
Te recuerdo en la cocina
allí frente al fogón,
como María en el Cana,
multiplicando los platos
aplacando mi sed.
cocinando mi esperanza.

Madre:
Hoy se cae tu pena
para adentro:
te veo, sentada en la vereda
sin llorar porque ya no
hay lágrimas
tejiendo los retazos de la vida,
ante la mudez del silencio

Madre:
Cuanto me duele tu dolor
por la ausencia del ausente,
viendo como agoniza el tiempo
sumida en tus inviernos continuados;
esperando los pasos de
mi padre que aún no llega,
porque su palabra está lejana.

Madre:
Te veo como una
forastera de la vida,
cobijando soledades
tras sonrisas...
enfrentándote al destino
escondiendo tu pesar.
hoy que la soledad es
tu comida cotidiana,
es cuando más me
induces
a mirar de frente a Dios

(Publicado en la revista "Avancemos",
Chepén, mayo del 2009)

Homenaje a Blasco Bazán Vera



Con motivo de celebrarse el VI Aniversario de Creación de la Casa de la Cultura y Turismo de San Pedro de Lloc, esta institución rindió homenaje al escritor Blasco Bazán Vera, en mérito a su notable labor de investigación literaria e histórica con la que contribuye a la revaloración de nuestra identidad cultural.

La Municipalidad Provincial de Pacasmayo- San Pedro de Lloc, su unió a este homenaje, y mediante Resolución de Alcaldía Nº 186-2010-MPP de fecha 16 de abril, reconoció y felicitó a Blasco Bazán Vera por su valiosa contribución literaria; se resalta los dotes de poeta, escritor e investigador literario, en bien de la cultura de la región.