Con la presencia de miles de fieles, se desarrolló en Chepén el tradicional peregrinaje al Vía crucis, que en esta oportunidad por primera vez se escenificó la Pasión y Muerte de Jesucristo, desde la Plaza de Armas y en cada una de las 14 estaciones ubicadas en el cerro Chepén. La Universidad Alas peruanas presentó esta escenificación con 40 alumnos como actores, a cargo del Profesor de Arte Luis vargas.
Otra de las innovaciones presentadas este año fue el orden que se impuso al establecerse 22 stands para la venta de artesanías y comestibles en la explanada del cerro Chepén, y se evitó el desorden de los vendedores. Es loable el trabajo realizado por los serenazgos que jefatura Cristhian Díaz Cordero, y la Policía Nacional del Perú a cargo del Cmdte César Silva Urbizagástegui. Importante la presencia de la policía de Turismo de la Libertad, la presencia del Mayor Edwin Gutiérrez Gastañudui, Jefe de la división de Turismo y Protección del medio Ambiente y cinco efectivos.
La comunidad chepenana, los turistas y el periodismo local y regional resaltaron el orden y la organización, así como las innovaciones puestas en práctica en Semana Santa 2011. En esta oportunidad se contó con las coordinaciones y el trabajo conjunto de la Municipalidad Provincial de Chepén y la Parroquia San Sebastián que dirige el R.P. Julio Mogollón Llauce.(Luis Isla Correa)