
Silvia Chang, en su revista "Los Petroglifos de San Simón" dice que "los dibujos que se han encontrado en el Cerro San Simón son de tres temas principales: animales, signos y representaciones humanas", y que la técnica que utilizaron para hacer estos grabados en las piedras fueron la del taponeo y que destacan dentro de las figuras el candelabro, el personaje antropomorfo con cabelleras solares.
El complejo lítico es sorprendente porque no sólo hay grabados en las piedras, sino que también existen piedras que han sido trabajadas a percusión para darles una determinada figura o forma, pero que vienen siendo destruidas, y de las 69 piedras quedan alrededor de 40 íconos zoomorfos, de roedores, reptiles aves y un venado.
Para llegar a este lugar, se debe tomar los vehículos (combis) que hacen servicio Chepén-Huabal (cuadra 5, av. Gonzales Cáceda) y bajar en el centro poblado San Simón y luego caminar hacia el cerro donde está en Complejo.
(Fuente: Mendoza, Misael. "Directorio Turístico, Chepén 2008)
Interesantes datos, ojala hubieran más fotos.
ResponderEliminar