
Las actividades religiosas guían la celebración, a las cuales se suman las actividades deportivas, retretas por la Banda de Músicos en el centro poblado, sus barrios y asentamientos humanos, quema de fuegos artificiales, eventos populares como el concurso del Rey Momo, carrera de burros y concentración gallística, y bailes populares.
Talambo está a cuatro kilómetros al noreste de la ciudad de Chepén y cuenta con dos mil habitantes, incluídos los asentamientos humanos La Morana Alta y Baja, La Calera, y su Campiña, cuyos pobladores se dedican al cultivo de arroz y pan llevar.
Las actividades religiosas del novenario están a cargo del representante de la Parroquia del dentro poblado Chequén, creada recientemenete por el Arzobispado de Trujillo. El día central es el 1 de enero que se celebra con la procesión del santo patrón San Nicolás de Tolentino que sale a las 5 de la tarde.
Los feligreses católicos rinden tributo a San Nicolás de Tolentino para que les favorezca en sus actividades agrícolas, especialmente con el suministro suficiente de agua para regar sus campos de cultivo, lo cual redundará en buenas cosechas. La comunidad católica espera que este año haya mayor participación de la feligresía.
El Comité de la Fiesta Patronal está integrada por: Presidente, Juan Ramírez Hernández (Alcalde de Talambo); VicePresidenta, Elvia Díaz mendoza; Secretaria, Angélica Tejada Vásquez; Tesorero, Wilder Panduro Rengifo; Vocales, Jéssica Castañeda hernández, Inés Coscol Rodas y Miluska Coscol Castillo.
(Fuente: Diario "La Industria" de Trujillo, 29.12.2009, y Programa de Celebración de la Festividad Patronal 2009)